Cómo Afectará el Coronavirus en Nuestra Alimentación

Desde que empezó la pandemia del Covid, bueno más bien desde que empezaron los confinamientos, sin duda nuestras rutinas y hábitos alimenticios se vieron truncados. Ha comenzado un cambio de rutina y de cocina, la cocina de Aprovechamiento.

Este tipo de cocina se caracteriza sobre todo por comprar los alimentos esenciales y aumentar nuestra planificación de dietas semanales. El que antes compraba según le apeteciera o mayormente seguía unos estándares muy amplios en cuanto alimentos; ahora se ve cambiado por alimentos más esenciales y sobre todo económicos. Todo esto es normal, ya que la situación de incertidumbre que se ha creado y la falta de garantías de que el virus evolucione según nos han contado, es bastante baja.

Este tipo de cocina puede que a los más jóvenes les venga totalmente nueva, sin embargo a los que ya han pasado otras etapas les suena. Pues la cocina de aprovechamiento es la cocina de antaño, esa cocina más de casa y tradicional, en la que su lema es «no se pierde nada» .

En mi opinión esta etapa nos sirve como ejercicio de concienciamiento de que los alimentos tienen una sostenibilidad y que cuanto mejor sea la calidad mejor será nuestra alimentación y nuestra salud sin duda.

Por otro lado, el tener más tiempo para cocinar hace que nuestro sentido de la creatividad se despierte y nos proponga ideas que antes sin duda hubiéramos considerado. Es el caso del pan casero. Desde que empezó el confinamiento ha habido una subida brutal en cuanto a búsqueda de recetas de pan, videos de demostraciones, etc… Todo esto se debe a esta etapa, que si la miramos con buenos ojos, nos permite estar más en casa y dedicarle muchas más horas a la cocina.

En conclusión con este artículo, la respuesta más clara es que dentro de lo malo de esta etapa, existe una parte buena que nos permite valorar más la cosas y sobre todo la libertad. Y en cuanto a cocina se refiere, nos ha enseñado a sobrevivir con menos y a valorar más la calidad de un producto.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *